PONENCIAS-XXVI SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO-12,13 Y 14 DE JULIO 2023-HOTEL ACARAY DE CIUDAD DEL ESTE
MIERCOLES 12 DE JULIO 2023
- Tema: Acciones inmediatas en Materia Económica y Fiscal.
Expositor: Econ. Roberto Mernes, Vice Ministro de Economía del Ministerio de Hacienda.
- Tema: Presupuesto por resultado una iniciativa cada vez más estratégica, para la mejora continua del Sector Público.
Expositora: Lic. Teodora Recalde Spinzi, Directora de la Dirección General de Presupuesto, Ministerio de Hacienda.
- Panel Debate:
La nueva Ley N°7021/22 de Suministro y Contrataciones Públicas
➢ La implementación del Sistema de Suministros y sus Desafíos
➢ Integración de toda la Cadena de Suministro
➢ Panelistas
Abog. Julio Noguera Jefe de Técnicas y Normas Legales, MH
Econ. Elvira Pereira, Jefa de Evaluación del Gasto Publico, MH
Econ. Rosa Coronel, Coordinadora Sectorial DGP
JUEVES 13 DE JULIO 2023
- Tema: Censo Agropecuario 2023 – Utilización para el Desarrollo Económico
Expositor: Ing. Agr. Edgardo Nuñez, Asesor Técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería
- Tema: Caja de Jubilaciones y Pensiones –Déficit, causas y su impacto en el PGN
Expositor: Lic. Jorge Adalberto Delgado, Director General de Jubilaciones del Ministerio de Hacienda
- Tema: La Inflación y su efecto en la política fiscal. Su importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Expositor: Econ. Humberto Ariel Colmán Castillo, Miembro Titular del Banco Central del Paraguay
- Tema: Declaración Jurada de Bienes y Rentas de los Funcionarios Públicos, Sujetos Obligados.
Expositora: Lic. Lourdes Sosa, Directora de Registro Público de Declaración Jurada
- Tema: Políticas Públicas desde la visión de un Legislador.
Expositor: Lic. José Rodríguez, Diputado Nacional
VIERNES 14 DE JULIO 2023
- Tema: Deuda Pública, Composición y Perspectivas con miras a la Inversión Pública.
Expositora: Econ. Ana Osorio, Directora de Política de Endeudamiento de la Sub Secretaria de Economía.
- Tema: Resultados y desafíos de la Innovación en Paraguay
Expositor: Ing. José Manuel Bellassai Gauto, Coordinador Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA) – CONACYT - Descargar presentación aquí.
- Tema: La tecnología al servicio de las políticas publicas
Expositor: Abog. Héctor David Ocampos, Viceministro MITIC
- Conferencia Final: Propuestas para la Gobernanza y Agenda Educativa 2023-2028.
Expositor: Econ. Oscar Charotti, Coordinador General de Juntos por la Educación
PONENCIAS-XXV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO- 3 AL 5 DE AGOSTO DE 2022- ENCARNACION
MIERCOLES 03 DE AGOSTO
- Tema: Perspectivas Económicas y Fiscales Post Pandemia.
Expositor: Econ. Marco Elizeche, Viceministro de Administración Financiera.
- Tema: Enfoque Legislativo en el Tratamiento del PGN 2023
Expositor: Econ. Arnaldo Samaniego, Diputado Nacional, Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
- Tema: Calidad del gasto público: un desafío de todos.
Expositores: Lic. Teodora Recalde Spinzi, Directora de la Dirección General de Presupuesto, Ministerio de Hacienda.- Mauricio García Moreno, Consultor Internacional. Matteo Sirtori, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Paraguay.
JUEVES 04 DE AGOSTO
- Tema: Conversatorio con los candidatos
Expositores:
Dr. Martin Burt
Dr. Hugo Fleitas
Dip. Derlis Maidana
- Tema: Plan Nacional de Transformación Educativa 2030
Expositores: Maria Liz Palacios, Gabriela Walder y Bernarda Stark, Especialistas Nacionales del Plan Nacional de Transformación Educativa.
- Tema: Censo Nacional 2022. Su importancia para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Expositor: Econ. Iván Ojeda, Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE)
VIERNES 05 DE AGOSTO
- Tema: Prevención y Control de Riesgo del Lavado del Dinero y Financiamiento del Terrorismo – Casos y experiencias en el Sector Publico.
Expositora: Carmen Pereira Bogado, Secretaria Adjunta –SEPRELAD
- Tema: Comportamiento y Desafíos del Mercado de Combustibles en Paraguay
Expositor: Denis Lichi, Presidente PETROPAR
- Tema: Crédito a la Producción como parte de la reactivación Económica del Paraguay – Post Pandemia
Expositor: Econ. Gerardo Ruiz Diaz, Gerente General del BNF
- Conferencia Final: El Paraguay después de la Pandemia. Aspectos Políticos, Sociales y Económicos.
Conferencista: Dr. Horacio Galeano Perrone, Analista Político
Descargar presentación aquí.
XXV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO-3, 4 y 5 de agosto de 2022-ITAPUA ENCARNACION-HOTEL SAVOY
En el evento se discutirán los temas más importantes que competen al desarrollo y ejecución de las políticas públicas dentro del proceso de reactivación económica post pandemia.
Podrán participar en este Seminario, funcionarios y representantes del sector público, de organismos internacionales, entidades privadas, universidades, investigadores y académicos provenientes de los organismos y entidades del estado, nacionales y extranjeros.
Inscripción: 1 al 30 de julio de 2022: G. 1.600.000.- (Un millón seiscientos mil) IVA incluido.
El costo de inscripción incluye: certificado y materiales. El costo de hospedaje y traslado queda a cargo de cada participante.
Por motivos de organización, la fecha máxima de inscripción es hasta el 30 de julio de 2022 a las 12:00 horas.
PARA PEDIDOS DE INVITACIONES Y PROGRAMA AL SIGUIENTE EMAIL: info@apapp.org.py
XLIX Seminario Internacional de Presupuesto Público-3 al 5 de octubre 2022- Buenos Aires, República Argentina
El evento, está organizado por la Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP). El mismo se llevará a cabo en el NH Tango Porteño, en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, entre los días 3 al 5 de octubre del corriente año.
Los temas principales a desarrollar son:
TEMA I: “El control interno institucional de la administración pública. Experiencias y propuestas”
TEMA II: “Geopolítica: nuevos paradigmas. Probables estrategias de América Latina frente a la nueva distribución del poder mundial”
La audiencia del Seminario Internacional estará integrada por funcionarios y técnicos especializados de los distintos continentes que trabajan en las áreas de las finanzas y presupuestos públicos.
La Información Logística del Seminario, el Programa y la Ficha de Inscripción como asimismo la información relativa a: alojamiento en la Ciudad de Buenos Aires, inscripciones, tasas, exigencias para ingresar en el país, apoyo logístico a la llegada y salida, clima, etc., se encontrará disponible próximamente en la página web: www.asip.org.ar
El pago del Arancel de Inscripción para los participantes extranjeros es de U$S 550 (dólares quinientos cincuenta) e incluye:
Ingreso Conferencias Cóctel de Inauguración | Gafete de Identificación Almuerzo | Cena/show de Clausura Diploma de Participación |
- CON FACTURA PARAGUAYA: es de U$S 650 (dólares seiscientos cincuenta).
PARA SOLICITUD DE INVITACION E INFORMES EN GENERAL AL EMAIL: info@apapp.org.py
PONENCIAS- XXIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO-3,4 Y 5 DE NOVIEMBRE DE 2021-ENCARNACION
Miércoles, 3 de noviembre 2021
Tema: Presupuesto construido en Pandemia, particularidades.
Expositora: Lic. Teodora Recalde Spinzi, Directora de la Dirección General de Presupuesto, Ministerio de Hacienda.-
Tema: Proceso de Control Interno – Avances y retrocesos – Visión de la Contraloria General de la República
Expositor: Lic. Roberto Careaga, Director General de Gestión del Conocimiento y Formación Académica
Jueves, 4 noviembre de 2021
Tema:El Rol de la Planificación en las Reformas Institucionales.
Expositora: Econ. Viviana Casco, Ministra Secretaria Técnica de Planificación.
Tema: EL impacto del COVID 19 en las Mipymes del Paraguay; desafíos de la formación profesional como pilar de la reactivación económica y del empleo.
Conferencista: Econ. Alfredo Mongelos, Director SINAFOCAL
Tema: Análisis sobre la nueva Ley de Procedimientos Administrativos – Implicancias para el Sector Público.
Expositor: Abog. Jorge Zarate, Consultor.
Tema: Renegociación del Anexo C del Tratado de ITAIPU
Expositor: Ing. Guillermo López, Asesor Técnico – Presidencia de la República.
Viernes, 5 de noviembre de 2021
Tema: Plan de Reactivación Económica 2021/2022.
Expositor: Econ. Ivan Haas Rivas, Viceministro de Economía e Integración.
Tema: Proyecto de Ley de Suministro y Contrataciones Públicas.
Expositora: Lic. Liz Centurión, Directora de Capacitaciones de la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas.
Tema: Nueva Propuesta Tributaria Políticas de Desarrollo Social durante la pandemia – Perspectivas para el gobierno.
Expositor: Lic. Abog. Fabio López, Coordinador jurídico de la SET.
Conferencia Final: Políticas de Desarrollo Social durante la pandemia – Perspectivas para el Gobierno
Conferencista: Mg. Carmen Ubaldi, Directora Ejecutiva de la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República.
Presentación Final: Descargar aquí.